domingo, 18 de diciembre de 2011

VOLAR SOBRE EL PANTANO

"VOLAR SOBRE EL PANTANO"

INTRODUCCIÓN
El análisis de obras para lo educativo y para cada persona es muy importante, porque nos ayuda a conocer cómo es su fondo y forma de la obra analizada; ampliar conocimientos y principalmente nos ayuda a reflexionar y a cambiar.
Aquí se les presenta un análisis de la obra Volar sobre el pantano, escrita por el señor Carlos Cuauhtémoc Sánchez. Donde se analiza la biografía del autor, contexto socio-cultural, corriente literaria, género, especie, algunas palabras desconocidas y su significado, tiempo, ambiente, argumento, personajes, etc.
Lo más importante y resaltante de este análisis es el mensaje, argumento y el tema; a partir de estos podemos dar una opinión crítica de la obra y conocer un poco a fondo sobre ésta.
Todo este trabajo busca que los lectores se interesen en la obra y ellos mismos lo lean completamente por su propia cuenta, ya que éste análisis está referido desde el punto de vista del autor.

ARGUMENTO
Todo comienza cuando Zahid le pide a Lizbeth (su esposa) que le cuente su historia de cómo había superado su problema de violación y de embarazo no desaseado. El motivo por el que se toca este tema es que Zahid recibe una carta de su hermana Alma, le dice que tiene problemas y que y que necesita verlo cuanto antes, la carta tenía como remitente el hospital “San Juan” y había sido enviada un mes atrás. Zahid al darse cuenta de esto entra en un ataque de nervios y sale esa misma noche al aeropuerto en compañía de su esposa.
 Al llegar allí no había vuelos para la capital por que los horarios se habían cambiado hace tiempo a si que toman un taxi-aéreo, durante el vuelo Lizbeth le cuenta su pasado, le dice lo difícil que había sido tener un novio drogadicto, la familia en contra porque se enteraron que iba a tener un hijo de su novio drogadicto y ser violada por el mismo novio y por sus dos amigos, lograron que ella los denunciara y terminaran en la cárcel y que Lizbeth diera a su hijo en adopción.
Zahid también cuenta una de sus historias pues había perdido un ojo cuando era joven y empieza por decir que él y su amigo Joel habían pasado de ser unos excelentes estudiantes y deportistas a ser ladrones y pandilleros, en uno de los asaltos Zahid y Joel son atrapados, luego son sacados por el padre de Joel. Zahid con la rabia les incendia su guarida y se lleva el dinero que tenían guardado, estos al buscarlo para vengarse le hieren en el ojo cuando él intentaba proteger a su hermana. También le cuenta cómo es que lograron que su padre aceptara la ayuda para salir del problema del alcoholismo, con la ayuda de su madre, hermana y especialmente del señor Joel.
 Al llegar a la capital se dirigen al hospital “San Juan” en el cual no les quieren dar información, les dicen que esperen a la psicóloga social. Después de un largo rato llega la psicóloga y les cuenta que Alma es heroinómana y además prostituta, que trataron de ayudarla pero ella se escapó en mitad del tratamiento, les da una dirección de Alma y se ofrece acompañarlos a buscarla, pero ellos no aceptan. Salen para ir en busca de alma, pero luego se arrepienten y deciden ir a un hotel a descansar, en el hotel Lizbeth llama a los padres de Zahid para que les acompañen a buscar a Alma. Al siguiente día llegan los padres y les cuentan que Alma había sido acosada sexualmente por su tío Ro, todo se convierte en pena y rabia. Después de esto se dirigen en busca de Alma, al llegar no la encuentran. Los padres se dirigen a buscarla en otra dirección, mientras Zahid y Alma se quedan esperando. Zahid recuerda al tío Ro, se va a buscarlo y le da una paliza. Cuando regresa una señora que sale de su ventana les dice que Alma tiene una amiga en el sexto piso. Se dirigen y encuentran a Alma en ese lugar, ella ya no quería su ayuda, por que se sentía acabada y les cuenta que tenía sida, pero Zahid y Lizbeth no se rinden y logran convencerla que acepte su ayuda.

PERSONAJES

a.   PRINCIPALES
Zahid, De joven fue muy impulsivo, aunque preocupado también. En cierta forma se preocupaba del bienestar de sus seres queridos. Después de meterse en problemas, pensaba bastante e lo que había hecho. Creía en la frase que dice “Nunca es tarde”. Se llevaba bien con la gente que lo rodeaba y era bastante sociable aunque tuvo problemas con una banda que lo molestaba. Su familia era de una clase media-pobre que iba decayendo.
Lizbeth, era una mujer sensible, dedicada, comprensiva y de palabra. Cuando prometió cuidar a Alma, lo hizo sin esperar recompensa. En un momento dado luchó por sus ideas y en justiciar a aquellos que le hicieron daño. También se preocupaba de aquellas personas que podían pasar por lo que ella pasó y por eso participo fuertemente en el “Centro de Protección para la Mujer”. Vivía con una familia completa. La familia era de niveles medios, pero con una imagen de gente perfecta a la que todo le sale bien y con un buen apellido. Por esta razón se molestaron con el embarazo de Lizbeth. Tenía un problema de “soledad” que la llevó a sus problemas, pero era muy sociable.

 b.  SECUNDARIOS
Alma, era una introvertida, algo manipulable y tenía el problema de guardarse todo para sus adentros. Además era bastante temerosa. No recibía mucha atención y siempre era testigo de los peores problemas familiares, por lo que tenía carencia de afecto. Por otro lado todo esto le hacía demostrar ternura solo con las facciones de su rostro. Era floja, puesto que no quiso realizar los cursos y leer los libros de superación que le dejó Zahid. Siempre se sentía la victima de las situaciones.
Padre de Zahid, era voluble, mandón, fanfarrón, burlón, lastimaba con la boca y a veces con las manos. Siempre alegaba que los demás eran los culpables de todo lo que le pasaba. Era adicto al trago. Si era difícil saber sus reacciones cuando estaba sobrio, era imposible saber sus acciones cuando estaba borracho. Como era un bebedor no le iba bien en su trabajo. Se llevaba bien con los demás bebedores y a menudo organizaban reuniones.
El padre de Lizbeth, era un apersona que amaba a su familia y en especial a su hija Lizbeth, es por eso que le hace conocer que su novio era un drogadicto. Cuando él se entera del embarazo de Lizbeth en un principio lo toma con toda rabia, ira, pero después comprende y apoya a su hija.  Se llevaba muy bien con los padres de Martín, pero después de enterarse de su adicción a las drogas ya no tratan con ellos y mucho menos con Martín

CONCLUCION
Esta novela de Cuauhtémoc es una novela que me ha impactado.  Nos enseña a cómo salir de estos problemas y sobre todo enfrentarlos con calma, tal es el caso del padre de Zahid quien estaba metido en el vicio del alcoholismo, pero con ayuda y esfuerzo logra salir del problema. Su narración le da el toque real, como es que en el suceso de los hechos los mismos personajes narran la historia, su misma vida. Esta narración nos da a conocer dos situaciones, tanto en pasado como en presente, en pasado es todo lo que los personajes cuentan y en presente la historia real que se está contando.
Realmente agradezco al autor por interesarse en los problemas que aquejan a nuestra sociedad y sé que con este libro podrá ayudar a diversas personas a salir de sus problemas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario